Hoy 16 de septiembre se celebra la independencia mexicana faltando a la escuela, al trabajo. Día libre que siempre supuse era para ver un desfile bastante aburrido ¿O eso es otra fecha? El punto es que hay día libre que pueden aprovechar enchulando su escritorio virtual.
Empecemos con Add-Art. A todos nos choca la publicidad saltona que de repente atravieza y ensucia nuestras exploraciones web. Add-Art aprovecha el momento para sabotear reemplazando las imágenes de la publi con bonitos archivos artísticos. Muy artsy y coqueto. Lo mejor es que ni siquiera es una cosa random del universo pues dichas imágenes tienen una labor curadurística detrás que cambia cada dos semanas.
Después tenemos Tumbarumba, que es otro add-on de intrusiones. Como dice su página, Tumbarumba se sienta calladamente en el fondo del navegador para insertar azarosamente pequeños fragmentos de alguna historia dentro de la página web que se esté viendo. De repente, cuando uno menos se lo espera, las visitas diarias de internet se transforman en un momento absurdo. Un cadaver exquisito. Si encuentran esos cachitos de historias -esos “tumbarumbas”-, pueden darle click para dejar que la historia completa se apodere de su ventana.

Disorganizer. Este no lo pude instalar porque no aún no es actualizado al firefox más reciente, pero básicamente lo que hace es manipular las imágenes dentro del sitio web en el que estén para desorganizar pixeles y volverlos un caos. El resultado puede ser feo, o puede ser también como una pintura de pixelitos que se escurren por la pantalla. Si no han actualizado su firefox, instalenlo y me cuentan!
Retypescape. ¿Quieren sabotear alguna página de internet? Con esta aplicación, Jaka Zeleznikar hace posible que alteren el contenido de cualquier página, re-escribiendo encima del contenido existente.
Por último, ya en esto de páginas muy interactivas, presentamos See Things Burn. Basados en el inicio “it was a pleasure to see things burn”, del libro Fahrenheit 451 de Bradbury. La idea: es tanta tantísima la información en internet que es como si no hubiera nada de información. La información que importa no existe, pues se diluye entre tanta porquería. Ésta es de Teie y Jerónimo Reyes.
Have fun!